Radio UArtes es un medio de comunicación universitario online de carácter lúdico, experimental, educativo y pedagógico enfocado en temas artísticos, culturales y comunitarios. Se constituye como un espacio plural, diverso y de convergencia.
Radio UArtes Es un medio que genera nexos, vínculos y alianzas. Está abierto a todo tipo de discursos artísticos y estéticos, siempre y cuando no atenten contra los derechos de ninguna persona o colectivo.
En el marco del proceso de reactivación de este proyecto, Radio UArtes convoca a toda la comunidad universitaria a presentar propuestas de programas en vivo y podcasts.
Son contenidos transmitidos en tiempo real. Se caracterizarán por tener un fuerte énfasis de interacción con la audiencia.
Son contenidos pregrabados. Se caracterizarán por contar con una posproducción más dedicada y específica.
A continuación, las líneas sobre las cuales deberán orbitar las propuestas de programas en vivo y podcasts:
- Artísticas
- Agenda ultural
- Entrevistas
- Memoria, ciudad y espacio público
- Feminismos y disidencias sexogenéricas
- Debates políticos contemporáneos
- Inquietudes ecológicas
- Constelaciones: sonoras, pictóricas, literarias, escénicas y audiovisuales
El formato es libre, sin embargo, se sugieren los siguientes:
- Informativo: reportaje radial en vivo, vox pop (encuesta radial), entrevista, informe, crónica, documental, noticia o nota informativa, comentario y agendas culturales.
- Dramático: radiodrama, sociodrama, radioteatro, radionovela, cuento y leyenda.
- Musical: canciones bajo temática y canción dramatizada.
- Investigación: reportaje, crónica y documentales.
- Híbridos y experimentales: formatos no convencionales.
Todos los programas en vivo y podcasts deberán:
- Enmarcarse en los lineamientos estipulados en el Manifiesto de Radio UArtes.
- Plantear temporadas que tengan entre 6 a 9 episodios
- Los estudiantes podrán realizar sus prácticas preprofesionales y de vínculo a través de las propuestas de programas y podcasts.
- Los docentes podrán solicitar horas en su distributivo:
- Si estos programas y/o podcasts se insertan en un semillero o en un proyecto de investigación
- Adhiriéndose al proyecto de vínculo de la Radio como docentes participantes según la disponibilidad horaria de su Escuela.
Las propuestas serán revisadas por el comité editorial de Radio UArtes.
Programas en Vivo y Podcast
- Recepción de propuestas: desde el 20 de diciembre 2024 hasta 30 de enero 2025.
Revisión de propuestas: desde el 7 al 28 de febrero 2025 - Publicación de resultados preseleccionados : 10 de marzo de 2025
Para enviar su propuesta de programa en vivo, por favor llene el siguiente formulario:
https://forms.office.com/r/nZypqYUqQi?origin=lprLink
Para enviar su propuesta de podcast, por favor llene el siguiente formulario:
RESULTADOS DE CONVOCATORIA PARA PROGRAMAS EN VIVO SEMESTRE B 2022
A continuación, compartimos la lista de programas seleccionados para ser parte de la producción y programación de Radio UArtes en el semestre B 2022
Nombre del Programa | Proponente(s) |
A 4 metros sobre el nivel del mar | María Paulina Briones |
Dos Cassettes en una licuadora | Sebastián Encalada y Galo Almeida |
RESULTADOS DE CONVOCATORIA PARA PODCAST SEMESTRE A 2023
A continuación, compartimos la lista de podcasts seleccionados para ser parte de la producción y programación de Radio UArtes en el semestre A 2023
Nombre del Podcast | Proponente(s) |
Hablemos sin cine | Wilson Paucar |
La Universidad de la Salsa | Angel Emilio Hidalgo y Amaranta Pico Salguero |
Somos asunto de muchísimas personas | Daniel Ortega |
Agradecemos a todas las personas que presentaron sus propuestas y lxs animamos a estar atentos a las próximas convocatorias.