Don de Gente y la Filarmónica de Ambato

Nombre del invitadx / Proyecto: Don de Gente y la Filarmónica de Ambato

Entrevistado por: David Pazmiño

Evento: Interactos • Habitares • 2025

Lugar: Universidad de las Artes, Guayaquil – Ecuador

Sobre el invitado

La Agrupación Don de Gente es un grupo de rap ecuatoriano originario de Ambato, conformado por los MC’s Vico Salazar, Santiago Garcés y Geo Pro. Se formaron en 2005 y son considerados una de las agrupaciones de hip hop más importantes de Ambato. Es una agrupación cuyo sonido mezcla lo clásico del hip hop con música popular latinoamericana.

¿Qué evento promociona o qué motivo tiene su visita?

La entrevista una conversación con los integrantes del grupo de rap ecuatoriano Don de Gente, quienes comparten su trayectoria artística y social en el marco del programa cultural Interactos. La charla gira en torno al lanzamiento y gira de su disco Legado, que combina música urbana y clásica mediante una colaboración con la Orquesta Filarmónica de Ambato. A lo largo del diálogo, los artistas reflexionan sobre el significado del rap como herramienta de denuncia social, resistencia y construcción de identidad. También destacan la importancia de habitar y transformar espacios públicos a través del arte, integrando diferentes manifestaciones culturales como la danza, los visuales y la música académica. La entrevista pone énfasis en sus orígenes, la constancia de 20 años haciendo música en Ecuador, y cómo sus letras reflejan tanto la rabia y crítica social como la introspección y búsqueda personal. Finalmente, subrayan la influencia de sus comunidades, barrios y familias como pilares fundamentales en su proceso creativo y de resistencia cultural.

Descripción estética / artística: La agrupación es referente de interpretación y creación de música urbana y en su ultimo disco la ponen en diálogo con la música clásica.

Temas tratados en la entrevista:

  • El rap como espacio de encuentro de identidad
  • Diálogo entre el rap, la música urbana, el hiphop y la música clásica y académica
  • Trayectoria artística de la agrupación y resistencia artística
  • Fusión innovadora de géneros
  • El arte como espacio de habitar y transformación
  • Rap como voz de denuncia y reflexión
  • Resistencia desde la familia y comunidad
  • Multidisciplinariedad para enriquecer el espectáculo
  • Identidad y cuestionamiento social

Prácticas pre-profesionales

Realiza tus prácticas preprofesionales con nosotrxs. Contáctanos en radio@uartes.edu.ec.