Nombre del invitadx / Proyecto: Esto es Cultura
Entrevistado por: David Pazmiño
Evento: Interactos • Habitares • 2025
Lugar: Universidad de las Artes, Guayaquil – Ecuador
Sobre el invitado
La agrupación Esto es Cultura se forma en enero del 2013 y su primera intención es educar a la sociedad de lo que es el rap; la segunda, unir a los raperos en un solo puño.
¿Qué evento promociona o qué motivo tiene su visita?
El video presenta una conversación profunda a propósito de su presencia en Interactos, con un grupo de raperos ecuatorianos que forman parte de la escena del hip hop en Guayaquil, Ecuador. Los integrantes relatan cómo su identidad artística y comunitaria se ha construido desde la amistad, la familia y la vinculación con sus barrios y el estudio Decibel, un espacio fundamental para su desarrollo. Explican que su música surge de experiencias vividas, enfocándose en la autenticidad, la poesía, la resistencia y la construcción de identidad en un contexto social complejo y marginalizado. Destacan la importancia del hip hop como una cultura que une personas y genera comunidad, más allá de la música, involucrando grafiti, danza y otras expresiones. También abordan los retos que enfrentan como artistas independientes en una ciudad con poco apoyo institucional, la lentitud del crecimiento del hip hop en Ecuador y la necesidad de unidad para fortalecer la escena. Finalmente, ofrecen consejos a jóvenes que quieren expresarse artísticamente, enfatizando la pasión, la constancia y la autenticidad como claves para perseverar en el camino del arte urbano.



Descripción estética / artística: El hiphop como el empoderamiento de lo que somos. Su arte genera letras con poesía propias del territorio y con fuerte énfasis en la identidad.
Temas tratados en la entrevista:
- Autenticidad y experiencia como base del rap
- El hip hop como familia y comunidad
- Resistencia y contracultura
- Importancia de los territorios y barrios
- Desafíos estructurales y económicos
- Proceso creativo y crecimiento artístico
- Consejos para nuevos artistas
- La importancia de la poesia en el rap