Nombre del invitadx / Proyecto: Gabriel Gendin
Entrevistado por: Juan José Ripalda
Evento: Interactos • Habitares • 2025
Lugar: Universidad de las Artes, Guayaquil – Ecuador
Sobre el invitado
Gabriel Gendin es compositor, artista transmedial y diseñador sonoro argentino. Su obra se mueve entre la instalación sonora, el arte escénico, la performance y las tecnologías interactivas, con un enfoque que cruza lenguajes artísticos, territorios y formatos. Ha colaborado con instituciones como el CMMAS (México), y participado en festivales de arte y tecnología en toda América Latina.
Estética y procesos
El trabajo de Gendin se caracteriza por la exploración de lo sonoro como forma de pensamiento expandido. Su estética atraviesa el diseño espacial, la composición experimental y el vínculo entre cuerpo, entorno y tecnología. Considera el territorio no solo como un lugar físico, sino como un entramado afectivo y político desde el cual componer.
Temas abordados en la entrevista
Durante la conversación, se exploraron los procesos creativos de Gendin, su manera de trabajar con diferentes territorios y su apuesta por una transdisciplinariedad viva, entendida como una necesidad expansiva frente a los límites del formato tradicional. También se discutieron diálogos compositivos, formas de potenciar metodologías de creación colectiva y el cruce entre práctica artística e investigación.
Participación destacada
Gendin formó parte del CONCIERTO_ELECTROSUR, en el marco del eje CMMAS + UA, como parte de la Minga Latinoamericana de Arte y Tecnología. Compartió escena con proyectos como Dr Zoppa, Tríptico Lunar y Qhapac Ñan, junto a artistas y académicos como Juan José Ripalda, Fredy Vallejos, Francisco Colasanto y Daniel Quaranta.