La Mafiandina y Caye Cayejera

Nombre del invitadx / Proyecto: Caye Cayejera y La Mafiandina
Entrevistado por: Ariel Orbe
Evento: Interactos • Habitares • 2025
Lugar:
Universidad de las Artes, Guayaquil – Ecuador

La Mafiandina

Proyecto / Biografía:
La Mafiandina es el proyecto musical de la cantante Taki Amaru que fusiona el hip-hop con ritmos andinos, interpretando en kichwa y español. Desde 2016 realiza presentaciones rituales acompañada de DJ y visuales, y ha participado en festivales nacionales como Yachac Pacha (Riobamba), Rap Shimi (Quito), Turu Uku (Cotacachi) y Ritá de Fuego (México, virtual).

Motivo de visita:
En el marco del programa Interactos, conversan sobre su música como identidad y activismo cultural, su trayectoria independiente y comunitaria, y el uso de su arte como contranarrativa frente a la violencia estructural.

Temas tratados:

  • Fusión artística como resistencia cultural
  • Kichwa como acto político y espiritual
  • Rap como herramienta transformadora
  • Desafíos de la producción independiente
  • Comunidad y resistencia urbana
  • Activismo poético y académico
  • Continuidad y compromiso cultural

CayeCayejera

Proyecto / Biografía:
Cayetana Salao, conocida como Caye Cayejera, es rapera transfeminista y activista de derechos indígenas y de género. Comenzó en 2005 en performance y teatro político con colectivos de Quito, y desde 2009 integra la escena hip‑hop local con su estilo de rap fusión feminista. Su disco Manténgase (2015) combina sonidos andinos y contemporáneos, abordando temas como feminicidio, soberanía y resistencia desde una perspectiva política y colectiva 

Motivo de visita:
Participa también en Interactos colaborando junto a La Mafiandina en talleres y espacios de diálogo musical. Su presencia amplía el enfoque del programa hacia construcciones de identidad queer/feminista y la intersección entre rap, arte visual y performance. Realiza un taller conjunto titulado“Ritmo, composición y expresión desde el rap”, que imbrica comunidad, resistencia y creación artística colectiva.

Temas tratados:

  • Rap transfeminista y lucha política
  • Activismo de género e identidades diversas
  • Diálogo entre rap, arte escénico y visual
  • Música como herramienta de incidencia social
  • Comunitarismo y memoria ancestral como base creativa

Contexto general del programa Interactos

Este encuentro forma parte de los Encuentros Públicos en Artes Inter[•]actos (del 12 al 19 de julio de 2025), realizados por la Universidad de las Artes en Guayaquil. Reúne más de 50 actividades interdisciplinares —conciertos, talleres, performances— que articulan arte, saberes y transformación urbana. Caye Cayejera y La Mafiandina destacan en la programación como voces transformadoras del arte contemporáneo ecuatoriano

Prácticas pre-profesionales

Realiza tus prácticas preprofesionales con nosotrxs. Contáctanos en radio@uartes.edu.ec.